domingo, 6 de febrero de 2011

DOMINGO 06-02-11

Esta semana desde el exterior nos llegaron las imágenes de Egipto, un país que vive desde hace más de 30 años sumido en una dictadura. La subida de los cereales de forma desorbitada fue el detonante que dio la chispa a una población cuya llama estaba a punto de arder. Y claro como los buenos dictadores Hosni Mubarak, se niega a dejar el país pese a tener todo, prácticamente  en contra, incluyendo el ejercito. Han tenido que ser los EEUU, otra vez los americanos,   los que mediante las negociaciones pertinentes, intenten dar una salida al conflicto sin sumir a la población en una especie de guerra civil y exiliar de forma pacífica al que durante todos estos años estuvo asfixiando al pueblo egipcio.
También del exterior llegó la alemana Ángela Merkel, esta mandataria, que conoce muy bien la política socialista, de hecho es, que ella es originaria de la Alemania del este país que hasta hace más 20 años estuvo sumido, al igual que otros países  que configuraron ese gran  bloque, que era maravilloso hasta que se cayó el telón de acero. La unificación de las dos Alemanias, se fue  fortaleciendo en el transcurso de este corto espacio de tiempo y hoy es una Alemania única, con una mandataria, que no solo  sabe hacer las cosas para regir los destinos de su país, sino que tiene que venir a España para decirle a nuestro incompetente Gobierno como las tiene que hacer y no solo eso, sino  tirarle de las orejas y ponerle mas deberes. ¡Que cara de sorpresa puso cuando se enteró de que en España el paro está por encima del 20% de la población activa! Alemania tiene el 8% y solicitando a España personal, claro altamente cualificado, si, por citar un ejemplo, nos estamos quedando sin médicos porque estos se van a otros países que estén mejor remunerados, con esta propuesta de Ángela Merkel nos quedaremos sin ingenieros, arquitectos, etc. Pero bueno ya los traeremos de esos países tan maravillosos que nos decían antes de caer el muro de Berlín.
También esta semana se hablaron de otras muchas cosas, como el caso Faisán, donde se empieza a destapar una especie de caja de Pandora que deja involucrado a la cúpula del Ministerio del Interior. Lógico. Se habló de las nuevas cifras del paro, que volvió aumentar en el mes de Enero. A mi lo que me asombra es la cara dura del cabeza de turco-político, que sale en los medios de comunicación diciendo: “fue un mal mes, pero mejor que el mes de Enero del pasado año” claro como no va ser si ya no hay mucho de donde sacar, llegará un momento, de seguir en esta línea que será todo paro. Por otro lado los precios siguen subiendo, de ahí que el IPC anual está en el 3,3 % ¿Cuánto subieron los salarios este año? ¿Cómo es el poder adquisitivo, por ejemplo de los pensionistas? Esto y otras muchas mas cosas, son el resultado de un Gobierno que tiene a España al borde de la bancarrota.

(G. Molina)

No hay comentarios:

Publicar un comentario