Hoy España amanece con cara de urna, desde las nueve de la mañana los diferentes colegios electorales extendidos a lo largo de la piel de toro tienen abiertas sus puertas para elegir los representantes municipales y autonómicos. De las urnas de hoy, donde más de 34 millones y medio de personas tenemos derecho a voto, vamos a elegir a 8.116 alcaldes de otros tantos municipios, 68.462 concejales, además de 3.304 alcaldes pedáneos, 1.040 diputados provinciales y 157 consejeros de cabildos insulares, donde la mayoría de todos ellos cobrarán buenos sueldos, de ahí la gran guerra que siempre tienen abierta, unos para no bajarse del cargo y otros para subirse a él.Una vez más, como sucedió en el año 2004 con los atentados de Madrid, la llamada a las urnas esta revestida de cierta polémica, desde el pasado día 15, en diferentes lugares de España, teniendo la Puerta del Sol de Madrid como anfitrión de estos “jóvenes indignados” están concentrados en protesta, según dicen, por la situación que viven. Que en estos momentos con más de un 20% de tasa de desempleo y prácticamente un 40% de tasa de desempleo juvenil haya jóvenes indignados, parece no solo normal, sino obligado, sin embargo la concentración que esta teniendo lugar en diferentes lugares de España, resulta como mínimo sospechosa. Es sospechosa porque esos jóvenes no se han manifestado ni una sola vez en los últimos siete años mientras Rodríguez Zapatero y sus aláteres nacionalistas, hundían a España en la miseria y les privaban de un futuro digno. Es sospechosa porque esos jóvenes no se han manifestado ante la Moncloa o el Ministerio de Trabajo, sino ante la sede de la Comunidad de Madrid, precisamente la única que crea empleo. Es sospechosa porque esos jóvenes no se han manifestado ante las sedes de UGT y CCOO dos sindicatos que cobran por cada ERE, que viven del contribuyente y con sus acciones son culpables de la existencia de millones de parados. Es sospechosa porque esos jóvenes no se han manifestado frente a las sedes de los partidos Nacionalistas Catalanes que han convertido a Cataluña en la Comunidad más endeudada de España y en una verdadera carcoma económica y política para el sistema democrático. Es sospechosa porque esos jóvenes no se han manifestado hasta que ha existido una posibilidad de que el PP provocara un vuelco electoral. Es sospechosa porque un sector importante de esos jóvenes son antisistema ya que han tenido contacto con la banda terrorista ETA. Y es sospechosa porque estos jóvenes han violado ayer la jornada de reflexión en contra de lo dictado por el Tribunal Supremo, como hizo Rubalcaba un 13 de Marzo de 2004 y tomar la calle el mismo día de las elecciones. Quizás sea cierto que entre esos miles de jóvenes la mayoría son simples desengañados, que solo quieren demostrar su frustración. Pero mientras no encaminen esa frustración hacia sus principales culpables. Mientras sigan guardando silencio sobre los que han arruinado este país. Mientras mantengan contactos con organizaciones terroristas y mientras pretendan superponerse a un proceso electoral, no podemos dejar de pensar que quien los dirige son los mismos que en su día llegaron al gobierno de España después de un atentado terrorista con cerca de 200 muertos y más de 1.500 heridos.Por otro lado esta semana también se habló, y además mucho del Presidente del FMI, el socialista Strauss-Kahn y que tenía todas las papeletas para ser candidato a la presidencia del Gobierno francés, este individuo esta en libertad bajo fianza y dimitió de su cargo por una presunta violación, como se dice ahora, a una camarera en el hotel donde se hospedaba en EEUU. La verdad que a uno le cuesta trabajo creer que puede haber en las mentes de este tipo de personas. Personas que lo tienen todo. Personas que pagan 3.000 € por una noche de hotel, que se creen que es con derecho a todo. Personas viciosas, esclavos del sexo, que tienen suficiente dinero como para pagar los servicios de una profesional. Personas, que afortunadamente los hechos acaecieron en los EEUU y allí, a diferencia de otros países entre los que incluyo al nuestro, la justicia funciona para que sobre él, caiga todo el peso de la ley.
(G. Molina)
domingo, 22 de mayo de 2011
DOMINGO 22-05-11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario