El día 22 de mayo los españoles estábamos llamados a las urnas para elegir presidentes de Comunidades Autónomas y Alcaldes y concejales de todos los municipios de España, exceptuando Galicia, Cataluña, País Vasco y Andalucía.
Centrándonos en Asturias y en el occidente, no cabe duda de que la sorpresa de la noche electoral ha sido el triunfo del partido que lidera Francisco Álvarez Cascos, “Foro Asturias de Ciudadanos” (FAC), partido con cinco meses de vida y, en contra de encuestas y sondeos ha ganado las elecciones a la Presidencia del Principado de Asturias, desbancando al PSOE y al PP.
Conviene recordar que en Marzo del pasado año, Mariano Rajoy le prometió a Álvarez Cascos que él iba ser el candidato del PP por Asturias, que una vez difundida la noticia y, ante algunas escaramuzas internas promovidas por Gabino de Lorenzo, Alcalde de Oviedo, hizo que la parte sensata del partido avalase a Paco Cascos, entre otras muchas cosas con nueve mil firmas. Rajoy haciendo uso de esa pasividad moribunda que tanto le caracteriza, empezó hacerse el zángano hasta unos meses entes de las elecciones y, le negó el ser candidato, sin prácticamente tiempo material para que Álvarez Cascos no tuviese muchas opciones de formar un nuevo partido. Pero una vez más Mariano Rajoy volvió a equivocarse y Paco Cascos no solo formó un partido político sino que, presentó candidaturas en casi la totalidad de los municipios asturianos, ganó las elecciones a la Presidencia del Principado, tiene representación en un buen número de ayuntamientos sin contar aquellos en los que puede gobernar, bien sea en solitario o con pactos. La pregunta es obvia: ¿Si Álvarez Cascos fuese el candidato del PP, como en un principio estaba programado, que sucedería? Los hay quienes piensan que la derecha en Asturias saldría tan respaldada como en su día lo hizo Manuel Fraga en Galicia. ¿Por qué no le interesaba a Mariano Rajoy esa mayoría abrumadora del PP en Asturias liderado por Cascos? Pues muy sencillo, Esperanza Aguirre en Madrid, con mayoría absoluta y creciendo lo mismo que Paco Camps en la Comunidad Valenciana, mayoría absoluta y creciendo, creciendo con todo lo que llovió en esas tierras del levante español. Tres pesos fuertes del PP, con ideas paralelas, mucho mas activos que ese parasito amorfo que es Mariano y que ante la situación de paro y crisis que vive este país con un gobierno socialista, que lo esta llevando a la miseria económica y política, y que el líder de la oposición es incapaz de desarrollar una política activa que deje al Gobierno y al partido que lo protege en las mísera opción de seguir rigiendo los destinos de España. Por fin Asturias va tener un gobierno de derechas, bien sea pactando con el PP o con acuerdos puntuales, de momento tanto los lideres populares de Asturias como los de Madrid ya le tendieron la mano a Álvarez Cascos, que como bien dijo en diferentes medios de comunicación, se puede gobernar con pactos puntuales.
En los que se refiere a las municipales en la zona noroccidental, en mayor o menor medida los resultados son los esperados con algunas excepciones. La lógica hacia suponer que Servanda no ganase en Vegadeo, se equivocó el PSOE con esta vieja gloria que en todos los años de mandato que tuvo como alcaldesa en esta localidad todo su empeño fue hacer un recinto ferial, para hacer allí una especie de pequeño centro comercial, (dándoles a sus amigos bajos y locales), y encauzar el Río Suarón. Lógica victoria del PP que tendrá que gobernar con FORO. Que si no tiene mayoría absoluta fue por presentar una candidata procedente del PSOE, los ciudadanos no son tontos, porque a fin de cuentas la cabra siempre tira al monte de ahí que no tuviese esa mayoría que la posibilitaría a gobernar en solitario.
Lógico también es el resultado del municipio de Castropol, donde la división de la derecha, no pudo con el candidato socialista, la verdad que el candidato elegido por el PP tendría que aterrizar antes de ser el candidato. FORO, pocas opciones tuvo, aunque si tiene representación municipal, y cuando digo que tuvo pocas opciones es debido a que, hasta algunos medios de comunicación le negaron la palabra, como lo hicieron en el resto de Asturias con su líder.
Sorpresa en Tapia de Casariego, la retirado de Gervasio Acevedo, la retirada de la candidata del PP, que como sabemos formo gobierno municipal con el PP, volvió al redil, esta vez de cabeza de lista, lo que no se, es lo que le prometieron en el partido, para después de marcharse volver a filas. El próximo gobierno municipal de Tapia estará encabezado por APT, que tendrá que pactar con el PSOE, que ha sido el gran derrotado.
Ninguna sorpresa en El Franco, aunque eso sí el PSOE si quiere gobernar lo tendrá que hacer pactando con IU, el PSOE pierde la mayoría absoluta y si no perdió las elecciones fue porque el PP presentó una candidata que solo es conocida en su casa a la hora de comer. Evidentemente la renovación del partido no es lo del PP y en El Franco menos.
La única sorpresa que hemos tenido en el municipio de Coaña fue que el candidato del PP y alcalde, le faltó un tris, para salirse de la lista, la candidata socialista que repetía, parece que no tuvo suficiente escarmiento hace cuatro años, que ahora fue más de lo mismo, solo que un poco más repicado de bombo. Evidentemente la política de acoso y derribo que lleva el PSOE en el ayuntamiento de Coaña no va en la línea de los coañeses, por lo que su candidata si tuviese un mínimo de honradez política tendría que dimitir. La candidata de FORO, que todavía me estoy haciendo la pregunta ¿de donde pudo caer? Es lo más amorfo y siniestro que puede haber al frente de una candidatura política, eso sí, con un gran paralelismo al candidato de IU. Los resultados ahí están.
Ninguna sorpresa tampoco en el municipio de Navia, si bien es cierto que en algunos momentos del recuento el PSOE no tenía la mayoría absoluta que obtuvo al final. El candidato socialista y alcalde durante los últimos cuatros años dio un vuelco a la villa naviega de ahí que era previsible esa mayoría, unida a la caída libre de IU, que pierde su concejal, ¡lógico! Los ciudadanos no quieren que nadie trafique con su voto. Lo que falta saber ahora es si el alcalde de Navia va tener los mismos apoyos por parte del Principado, apoyos que les fueron negados a los gobiernos del PP. Álvarez Cascos no es Vicente Álvarez Areces.
Ninguna sorpresa en Villayón, eso es de piñón fijo, el día que salga del ayuntamiento este alcalde y busquen debajo de las alfombras, que se prepare el que lo haga porque va encontrar de todo, además variado y en abundancia.
Puede haber un vuelco político en el municipio de Valdés, un acuerdo tripartito entre FORO, PP y URAS-PAS le vuela la alcaldía al PSOE aunque pacte con IU, y pasaría el candidato de FORO a ser el alcalde de Valdés al contar este con cinco concejales. Pero no es fácil cuando se rompe un vaso de duralex, como lo esta la derecha en Asturias, unir sus trozos, aunque en política todo puede suceder, en política se admite de todo con tal de gobernar.
En fin que para junio ya tendremos sabia nueva, no solo en los ayuntamientos sino también en el gobierno del Principado, que en contra de los pronósticos va liderar Francisco Álvarez Cascos. Por lo tanto desde esta tribuna felicitar a ganadores y perdedores, pero sobre todos felicitarnos los ciudadanos que el pasado domingo 22 de mayo hemos aportado un grano más para que este país pueda seguir viviendo en libertad y democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario