La  semana: Pues la verdad que se habló de todo, de unas cosas más que  otras, pero teniendo como telón de fondo la economía. La bolsa ha tenido  fuertes caídas esta semana, no hay confianza en los inversores de ahí  que hubiese días con pérdidas de las que hace muchos años no se  conocían, ¿Qué sucederá en un futuro próximo? Pues la verdad que es la  pregunta del millón. De momento el Fondo Monetario Internacional,  sugiere  como medida adicional, destinada a tratar  de recuperar la confianza en el sistema financiero español, la de  recurrir a un "auditor externo" que analice la salud de los bancos, como  se hizo durante la crisis en Irlanda. Algo que se rechaza desde el  Ministerio de Economía, donde  nuestra inútil Ministra dice que no es necesario, basándose en que  todas  las instituciones financieras han hecho público con todo detalle su  exposición al mercado hipotecario, que es básicamente donde podrían  estar las dudas. Vamos a ver Sra. Ministra usted es la duda, con usted  al frente del Ministerio es imposible que los inversores tengan ningún  tipo de confianza, usted ha contribuido a hundir un poco más la ya  cadavérica economía española. 
 Por  otro lado, esta semana también se habló y además mucho de la huelga en  la enseñanza, una huelga que como bien dice la presidenta de la  Comunidad de Madrid, es totalmente política, los profesores de  Comunidades gobernadas por el PP, no están de acuerdo con el nuevo  horario que se les impone, dos hora más a la semana, y digo esto porque  en Comunidades como la andaluza, están en las 21 horas semanales, con la  particularidad, como publicaba esta semana el diario El Mundo, hay  colegios donde los niños no tienen ni pupitres. Ahí los profesores, los  sindicatos no mueven paja, está todo bien. Es una vergüenza lo que está  sucediendo con la enseñanza este país, unos profesores cuyos salarios  están  a la cabeza de la UE, que el Gobierno socialista les rebajó el sueldo  entre el 5 y el 10%, que no han estado calladitos como muertos y que  ahora porque se les manda trabajar dos horas más, dentro de la  legalidad, van a una huelga en aquellas Comunidades donde no Gobierna el  PSOE. Cuando en este país cinco millones de ciudadanos buscan trabajo,  los profesores van a la huelga porque no quieren trabajar dos horas más.  Que distante quedan aquellos tiempos cuando los maestros rurales  impartían clases por las noches, a cambio de nada, eso era amor a la  enseñanza, eso era amor a la profesión, evidentemente eso hoy es  historia.
 Esta  semana también se habló de la decisión de la Audiencia Nacional en el  “Caso Faisan” Los jueces han decidido por unanimidad, que sí se cometió  un delito, que no califican, y que no hay indicios suficientes contra  los agentes. La decisión de la Audiencia es de una vergüenza tal que  solo los culpables del soplo están de acuerdo con ella. Si en este país  la justicia funcionase, personajes como Alfredo Pérez Rubalcaba tenían  que estar en la cárcel, después de ser el portavoz del GAL, después de  violar la jornada de reflexión en 2004 y ser el máximo responsable del  Ministerio del Interior, durante el chivatazo al bar Faisan, que ahora  se salga de rositas es un ejemplo más que palpable de la justicia,  esperemos que el Juez Ruz continúe la investigación y se llegue al  final, simplemente por el bien de la democracia.
(G Molina )
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario