COMENTARIO DEL 03-06-12
La semana: Pues la verdad que de todo un poco y las noticias no volvieron a ser buenas para el sector financiero, la prima de riesgo aumenta cada día alcanzando máximos históricos, la bolsa bajo mínimos y sin trazas de recuperarse, y un largo etcétera de despropósitos que tienen a nuestra economía al borde del precipicio, un precipicio en el que otros países ya habían sido intervenidos. Y uno de los máximos responsables de la ruina del sector financiero español, a la vista del caso Bankia al igual que otras Cajas, ha dicho esta semana que se marchaba, es decir, que demitía un mes antes de lo acordado. El ruinoso Gobernador del Banco de España, máximo responsable de la ruina y quiebra de la mitad del sistema financiero español, es decir, las Cajas de Ahorros, ya nadie pone en duda de que ha comprado con un mes de incompetencia al frente del Banco de España la protección del Gobierno que le eximirá, primero de una comparecencia en las Cortes y después una comisión de investigación. Ahora que MAFO, es decir, Miguel Ángel Fernández Ordoñez se va, esperamos que el Gobierno no cumpla esa promesa que es algo más que una fechoría. Es un delito, y digo esto porque el máximo responsable de la ruina de las Cajas de Ahorro, tiene que ser investigado hasta la extenuación, y si sus fechorías tienen tipificación penal cosa que no hay porque poner en duda, pues a la trena, ¿qué es eso de comprar, yo me voy un mes antes y no tengo que dar explicaciones a nadie? ¿Cómo pueden ser tan tontos estos tíos del Gobierno? ¿Tienes ahí al máximo responsable, que es el tío más inútil que ha tenido el Banco de España en toda su historia, desde que se llamaba Banco de San Carlos, y se le va a perdonar por irse un mes antes? Lo que tenía que hacer el Gobierno es echarlo cuando llegaron al poder, y si no se marchaba, mandar una pareja de la Guardia Civil. Detención preventiva por riesgo de fuga, arresto domiciliario, ¿por qué? Pues porque estamos en quiebra, y como decía este punto engañó a unos y otros no se enteró de nada, incompetencia pura y dura, eso sí ya nos anunciaron que durante dos años cobrará 12.000 € al mes. Dios mío en qué país vivimos.
Por otro lado esta semana, como decíamos al principio, la prima de riesgo estuvo en valores máximos, Bankya desplomada, la bolsa bajo mínimos y Rajoy por primera vez desde que llegó a la Moncloa dio una rueda de prensa para, entre otras cosas, explicarnos las intenciones del Banco Central Europeo. La verdad. Evidentemente siempre desde mi punto de vista, si en el año 2004 un grupo, todavía indeterminado de terroristas, no causase la muerte de casi 200 personas y millares de heridos, Mariano Rajoy se habría convertido en Presidente del Gobierno y en una España próspera, con toda seguridad hubiese desempeñado sus funciones de manera ejemplar, aficionado al deporte, designado por Aznar, excelente parlamentario Rajoy no tendría más que permitir que la situación evolucionara por sí misma y de haber llegado la crisis, con seguridad no habría perdido más de dos años tirando a la basura el dinero de los contribuyentes y alagando a los nacionalistas catalanes y vascos, como hizo Rodríguez Zapatero. Sin embargo es de sobra conocido que los atentados del 11 M cambiaron la historia de España y quien llegó a la Moncloa fue un incompetente que aliado con los nacionalistas descoyuntó el sistema constitucional y hundió la economía española. Reconstruir los restos del desastre que significó Rodríguez Zapatero exige alguien de verdadera talla política y Rajoy a día de hoy no parece que la tenga, la trama más triste de esta situación es que no ha entrado en el fondo del problema económico español, es decir, el actual sistema autonómico, que es precisamente por lo que no consigue ganarse la confianza de los mercados internacionales. La verdad que se puede hablar de muchas cosas, conspiración contra el euro, conjuras contra España y hasta de los marcianos, pero la realidad es que Mariano Rajoy no convence y no convence porque no está entrando en la cuestión que es más imperiosa e indispensable. La intervención inmediata de algunas de las Comunidades Autónomas con Cataluña a la cabeza. Mientras Rajoy no aborde esta situación de manera urgente, limitándose solo a anunciar que vamos a cumplir con el objetivo del déficit, seguiremos sin crear credibilidad en los mercados y por lo tanto en el seno de la UE y cada momento nos iremos acercando a la banca rota y por lo tanto a la intervención. Seguramente en el año 2.004 Rajoy pudo ser un gran Presidente del Gobierno, porque estábamos en tiempo de calma lo que resultaría mucho más sencillo regir los destinos de España. Hoy todavía le queda mucho para ganarse una confianza internacional que a día de hoy parece muy difícil de alcanzar.
García MOLINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario