lunes, 4 de febrero de 2013

Comentario editorial del 03-02-13

COMENTARIO EDITORIAL DEL 03-02-13
La semana: Pues como siempre de todo un poco, aunque lo que más se habló fue de corrupción, es decir, de política y la verdad que si la publicación hecha  por el periódico El País de una supuesta contabilidad paralela con pago de sobresueldos a dirigentes del Partido Popular es cierta, agrava notablemente las sospechas de corrupción que pesan sobre el partido actualmente al frente del gobierno de España. A decir verdad el hecho de pagar sobresueldos no es ciertamente estético ni moral, pero no tiene porque ser ilegal, con todo, esa ilegalidad podía darse si no se han declarado a hacienda o si su origen estuviese en fondos de origen ilegal. Como decía anteriormente si lo publicado por El País en relación a la cúpula del PP es cierto, habría que determinar si los que recibieron los sobresueldos tributaron por ellos y en caso contrario hacienda debería actuar inspeccionándolos y sancionándolos. Si lo publicado por El País en relación a la cúpula del PP es cierto, habría que determinar el origen de los pagos y esclarecer si es legal o no con las responsabilidades penales correspondientes. Pero si al final lo publicado por El País no se corresponde con la realidad como cuando hace unos días ese mismo diario pretendió pasar por Hugo Chavez la foto de un enfermo mexicano, al igual que otras muchas irregularidades, el peso de la justicia debería de caer sobre el diario del grupo Prisa empresa inquilina de la familia Puyol. A parte de esas consideraciones de carácter jurídico, también existen otras de carácter político, sin duda no pueden seguir en cargos públicos personajes que por sí mismo o mediante asociados, se han aprovechado de su cargo para hacer negocios, o personas que son conyugues o familiares de delincuentes en casos  de corrupción, pero también hay que estar más atentos que nunca ante la posibilidad de que estemos sufriendo una gigantesca operación de desestabilización semejante a los escándalos del estraperlo allá por el año 1.934 que desembocó en un gobierno del Frente Popular y que al año siguiente desembocó en una  guerra civil que llevó a los españoles a casi 40 años de dictadura. Ojo con las publicaciones del diario El País. Al diario El País se le debe de investigar, porque un diario que se cayó ante la corrupción del PSOE y que debe tantos favores a los hijos de Puyol, que  haya publicado unos documentos que podrían resultar dañinos para el principal partido de la derecha es algo sospechoso. En otras palabras, hay que determinar si el grupo Prisa  está cumpliendo en su obligación como medio, si está haciendo el ridículo como en el caso de la falsa foto  de Hugo Chavez o si se está utilizando como el instrumento necesario en una operación eminentemente política, como otras que el grupo Prisa llevó a cabo en un tiempo no muy lejano.
García MOLINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario