lunes, 11 de febrero de 2013

Comentario editorial del 10-02-13

COMENTARIO EDITORIAL DEL 10-02-13
La semana: Pues una vez más se volvió hablar de corrupción, es decir, de política. Después de las fotocopias que publicó el diario El País, donde todavía no se sabe donde están los originales que acreditan tales anotaciones, se empiezan a decir cosas tan escalofriantes como que todo lo publicado es un movimiento de la izquierda, como lo fue los días 12 y 13 de marzo después de los atentados de Madrid, para empezar a apartar del Gobierno al PP, un partido, que su presidente dice que lo publicado es falso, pero sin embargo todavía no puso una querella contra el periódico que publicó dichos documentos. Y la verdad que tengo mis dudas acerca de  esas anotaciones donde dice que diferentes cargos del PP cobraban sobresueldos en dinero negro, y tengo mis dudas, porque el diario El País no ha publicado nada de los ERES de Andalucía. El diario El País no ha publicado nada de los robos de los Puyol. El diario El País no ha publicado nada de los diferentes robos del partido socialista. En definitiva el diario El País y el grupo PRISA suelen publicar falsedades como la fotografía de un mejicano en la unidad de cuidados intensivos, haciéndose pasar por Hugo Chavez. Por lo tanto tengo todas mis dudas.
Pero también esta semana hemos tenido datos de más dinero, de más robo, la Ministra de Sanidad, que compró confeti para dar y tomar, con dinero de los españoles,  el pobre de Urdangarín que robo dinero de los españoles a espuertas llenas y que ahora va quedar en la miseria y todo un sinfín de despropósitos más que demuestra que este país si no fuesen los políticos, que todos están ricos seguro que no estaríamos con cerca de seis millones de parados, ni con la bolsa sufriendo todos los días altibajos, ni la prima de riesgo en puntos que ningún país puede sostener y que esta semana volvió a perder credibilidad después de lo publicado por el diario El País.  Y claro ¿Qué es lo que sucede con la justicia que no pone orden? ¿Qué hace la justicia? Hago estas preguntas porque esta semana, y esto es un mero ejemplo, supimos que el  Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha archivado la denuncia contra el parlamentario de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo por liderar un piquete durante la huelga general del 29 de marzo de 2012 que obligó a cerrar algunos centros públicos y establecimientos comerciales en Sevilla bajo amenazas y coacciones a los trabajadores. Los autos exculpan a Gordillo de la comisión de delito por asaltar un Instituto de Enseñanza Secundaria, forzar el cierre de diversos comercios, ocupar una oficina de la Diputación de Sevilla y amenazar a un gerente de la firma Mercadona. Y la verdad que después de leer lo que se publicó esta semana al respecto solo me queda decir, que los tres jueces que archivaron la denuncia, deben de ser inmediatamente apartados de la Judicatura, aunque no sea más que por la desastrosa interpretación que han hecho del  ordenamiento jurídico. O sea, que un Guardia Civil y un Testigo avalan que el loco este de  Sánchez Gordillo comete un delito de coacciones y van y dicen estos tíos que eso no es delito. Esto es una nota más de cómo está la justicia en este país, este señor, por llamarle de alguna forma puede cometer todas las traperías, puede pasarse las leyes por el arco de triunfo y lo dejan en libertad, o le archivan la causa. La causa es de una gravedad de tal magnitud, porque  además tenemos que tener en cuenta que la  sentencia dictada en el caso de Gordillo y sus secuaces,  abre la puerta a la violencia y al robo, a las coacciones y al latrocinio, a la inseguridad y a la huida de inversores, a más paro y a más miseria. Por añadidura es un puente dorado para que paseen por él los que odian la liberta y sueñan con someter a sus despotismos a los ciudadanos. Y la justicia pasiva.
García MOLINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario