COMENTARIO EDITORIAL DEL 17-03-13
La semana: Pues como siempre de todo un poco, en el plano económico se siguió hablando de los vaivenes de la bolsa, la prima de riesgo que está en unos niveles a la baja como hacía mucho que no se recordaba y por lo demás pues ya lo sabemos, Bárcenas le pide una cantidad millonaria al PP para sentirse despedido, el ex ministro de fomento José Blanco, ni mucho menos sigue el ejemplo que el recomendaba a aquellos que estaban imputados cuando era ministro o porta voz y así sucesivamente. Hoy por hoy, en este país hablar de corrupción de la casta política, de los desahucios, del paro o de las preferentes se ha convertido en el denominador común. Qué vergüenza a lo que se llegó.
Por otro lado el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un nuevo paquete de medidas para corregir el desequilibrio estructural y permanente que presentan las pensiones públicas. La reforma consiste en restringir la jubilación anticipada y parcial de tres maneras: elevando el umbral mínimo desde los 61 a los 63 años, exigiendo 35 años de cotización y reduciendo aún más la cuantía de la pensión. La verdad que no deja de ser un nuevo parche y, es un parche porque aunque el gobierno trate de convencer a la opinión pública de que las pensiones cuentan con unos cimientos sólidos, la realidad es bien distinta. Con esta filosofía se condena a los pensionistas a un empobrecimiento creciente, a los trabajadores a un retiro cada vez más tardío y a las empresas a padecer una presión fiscal desproporcionada.
Esta semana se cumplieron 9 años de los atentados de Madrid. Ha día de hoy, hay muchas incógnitas que tanto el PSOE primero y el PP después no han querido investigar. A nueve años de distancia, somos millones los españoles que deseamos saber, ¿Qué se ocultaba detrás de aquellos atentados? ¿Quién colaboró en su comisión? ¿Quién articuló la compaña de intoxicación mediática relacionada con ellos, que abarcó en los primeros días a emisoras tan diversas como la Ser y la Cope? Y ¿Quién concibió el proyecto y dio las órdenes? Queremos saber y sobre todo queremos que se haga justicia, lo exigen así centenares de víctimas entre las que se encuentran de manera trágicamente destacada, cerca de 200 muertos. Lo exigen los que amamos la verdad y la justicia y hemos comprobado que ambas han sido vilmente perseguidas durante el 11 M y lo exigen todos los que somos conscientes de que después del 11 M nada fue igual. De que esta democracia quedó mortalmente herida y que no podrá recuperarse jamás si los culpables del 11 M quedan impunes.
Por otro lado desde esta semana ya tenemos Papa. A la vista de cómo ha sido la evolución en estas horas que lleva de papado creo que Francisco I sí es posible que logre anotarse algunos tantos no pequeños en el curso de su pontificado. Entre ellos, podría estar la tan ansiada apertura de relaciones diplomáticas con China o una nueva oleada de entusiasmo entre los fieles católicos. La verdad que debemos de apoyar este papa, para acabar de una vez por todas, con la opacidad de las cuentas vaticanas, en la misión ineludible de terminar para siempre con los abusos sexuales perpetrados por clérigos y que tienen como victimas a niños y en el noble llamamiento a vivir lo más cerca posible del ejemplo de aquel Pedro que dijo que no tenía ni oro ni plata, por la sencilla razón que seguía el ejemplo de un maestro que afirmó taxativamente que las zorras tenían guarirlas y los pájaros nidos, pero el hijo del hombre no tenía donde repostar la cabeza. Supongo que por éste y otros muchos principios filosóficos como lleva demostrado estos días el Papa Francisco I, contará con el apoyo de los fieles católicos de la forma más incondicional y absoluta.
García MOLINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario