COMENTARIO EDITORIAL DEL 31-03-13
La semana: Pues como siempre de todo un poco. Arrastrados por el corralito de Chipre, la economía española ha tenido diferentes vaivenes, algunos espectaculares, la bolsa sufrió fuertes caídas y la prima de riesgo al alza como hacía meses que no se conocía. Pero si esto ha hecho tambalear nuestro organigrama económico, los datos que nos descubren en Bruselas no dejan de ser menos alentadores, poniendo contra las cuerdas los datos aportados por el Gobierno de la Nación, situando el déficit de las administraciones publicas en el 6,98% de PIB en 2012, y no en el 6,74% como dijo el Gobierno, Bruselas tira de las orejas al Ministro Montoro diciéndole que el criterio aplicado por España es erróneo. Ahora España pide a Bruselas flexibilizar el déficit hasta el 6% después de que el Banco de España hiciese públicas sus previsiones para 2013 según las cuales la economía española caería un 1,5% en 2013, lo que triplica la previsión que mantiene el Ejecutivo y está en línea con la comisión europea. Con estas nuevas previsiones la economía española marcha peor de lo esperado por el Gobierno por lo que necesita margen fiscal para no asfixiarse. ¿Y claro de dónde va sacar el gobierno el dinero? Pues lo hemos dicho muchas veces. El Gobierno tiene que empezar reduciendo el gasto de las CCAA. El Gobierno tiene que reducir el gasto de las administraciones. El Gobierno tiene que recudir el gasto de los ayuntamientos y demás entes y organismos. El Gobierno tiene que reducir el gasto de las miles de empresas improductivas que crearon para dar de comer a los parásitos afines a la casta política. El Gobierno tiene que reducir el gasto de los nacionalismos, despilfarradores donde los haya y que son el cáncer de la economía española. Si el Gobierno recorta por ahí, verán ustedes como se cumple de sobra el déficit. Aunque me da la impresión de que el Gobierno no va reducir el gasto de toda la casta política y chiringuitos, van a elegir seguir masacrando a impuestos a usted y a mí, es decir, a los ciudadanos de a pie.
Por otro lado esta semana también se habló en esta nuestra España de otras muchas cuestiones, como la bajada de Euribor que no deja de ser un respiro, especialmente aquellos que tienen que revisar sus hipotecas ahora en el mes de abril. En esta nuestra España también se habló del superávit de la Seguridad Social al estar por encima del mismo mes del año anterior. También fue noticia la nueva subida de la bombona del butano, dicen que a partir de mañana baja la luz, el IPC está a la baja y así sucesivamente.
Pero también se habló de los ERE de Andalucía IU ha dejado claro que aunque se produzcan dimisiones en la Junta y el PSOE por el caso de los ERE, Izquierda Unida no abandonará la coalición de gobierno con los socialistas. Evidentemente esto no debe de cogernos de sorpresa y digo esto porque lo de apropiarse del dinero del pueblo por los dirigentes de la izquierda es algo tan normal que en Andalucía se ve como si fuera un derecho adquirido por el tiempo que llevan haciéndolo y aquí no pasa nada. No pasa nada porque es muy típico de los comunistas que una vez que consiguen el poder no lo sueltan ni a tiros, luego hay que escapar por piernas del país para librarse de estos iluminados que lo único que buscan es vivir como dios a costa de los demás, así tenemos ejemplos por el mundo como el Maduro de Venezuela que no tiene idea de nada pero vive como un rey, los Castro de Cuba o el paranoico del Coreano que va a volver locos a sus paisanos con sus juegos de guerra.
García MOLINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario