lunes, 10 de junio de 2013

Comentario editorial del 09.06.13


COMENTARIO EDITORIAL DEL 09-06-13

La semana: Pues como siempre hemos tenido de todo un poco, conocimos más datos de todas las tramas de corrupción y robo, que van desde el Gurtel hasta los ERES andaluces, pasando por el Caso Noós, banqueros, políticos y toda esa gente que hace que España esté al borde de la miseria de tanto que llevan robado. Pero esta semana el Gobierno sacó pecho porque el mes de mayo bajó el paro en España algo más de 98.000 personas, que si hacemos los cómputos pertinentes el resultado queda en poco más de 200 personas, dicen que se está empezado a ver los resultados de las reformas que están llevando a cabo. No digo que no sea verdad, lo que sí está claro es que las reformas a base de subir impuestos, (que somos el país de Europa después de Suiza que pagamos más impuestos) solo conducen a lo que hoy esta convertida España, es decir, al borde de la ruina como así lo demuestra que cada día más españoles revuelven en los contenedores de la basura. Que cada día más españoles acuden a los comedores de beneficencia, sin decir los datos de desnutrición infantil que se están dando en muchos lugares. Las cifras que nos dicen son tan escalofriantes que solo nos mueve hacía el odio de quien nos gobierna. Eso sí, con los datos del paro el líder de la oposición solo se limitó a imitar a Joaquín Sabina, "después del verano llega el otoño y después el invierno".

Por otro lado el Comité de Expertos creado por el Gobierno presentó este viernes su particular "factor de sostenibilidad" para garantizar el futuro de las pensiones públicas. Por un lado, proponen actualizar las prestaciones en función de los ingresos y gastos del sistema en lugar de la evolución del IPC, como sucedía hasta ahora. Por otro, plantean vincular las futuras pensiones a la evolución de la esperanza de vida, lo cual se traducirá en nuevos recortes en comparación con las cuantías actuales. Hay una cosa que está muy clara, el actual sistema de pensiones es insostenible, pero considero que antes de llevar a cabo estas reformas habría que: Quitar todas las autonomías, está más que demostrado que estas fueron un fracaso, empezando por la de Cataluña y terminando por la del País Vasco. Quitar el Senado, un gasto que día a día aumenta, fíjense en el senado español hay que tener traductores de Catalán, Vasco y Gallego, lamentable. Reducir un 80% los ayuntamientos y todas las diputaciones fuera. Quitar  dietas y coches oficiales. Quitar  subvenciones a partidos políticos,  sindicatos y patronal. Si a esto le unimos que los que robaron devolviesen dinero y propiedades, este país sería, estarían en la "Champion Lige"  de la economía, como en su día  dijo que estábamos sin estarlo un  iluminado Presidente de Gobierno llamado José Luis Rodríguez Zapatero.

García MOLINA


No hay comentarios:

Publicar un comentario