lunes, 10 de marzo de 2014

Comentario editorial del 09-03-14

COMENTARIO EDITORIAL DEL 09-03-14

La semana: Pues como siempre de todo un poco, se habló de la situación que están viviendo en el Este donde unos quieren volver a ser rusos y otros no. Se habló de la emigración en Ceuta y Melilla. Que después de las declaraciones de la Guardia Civil, sigo pensando que tenemos un gobierno que no defiende nuestras fronteras.

Por otro lado esta semana el Presidente del Gobierno viajó  Dublín, para dar todo su apoyo al candidato presentado por Ángela Merkel. Supongo  será para que España tenga más peso en las instituciones comunitarias. La verdad que  no sé a dónde quiere llegar Mariano, pero si eso se traduce para no tener "topos" haciendo oposición a España desde la política comunitaria como Joaquín Almuña, esa otra socialista que tanto odia la Guardia Civil y esos cuatro que son afines a la catalano-nazi, pues perfecto. El resultado lo iremos viendo. Digo esto porque para los políticos no hay  política de estado, solo hay poltronas que conquistar.

Por otro lado dos conmemoraciones se celebran estos días. Ayer 8 de marzo es  el Día Internacional de la Mujer trabajadora,  que conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en el desarrollo íntegro como persona. Precisamente, ante la todavía desigualdad, esta semana el Consejo de Ministros aprobó un Plan Estratégico destinado a asegurar la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral y a luchar contra la violencia de género. También conviene recordar que la tasa de actividad de las mujeres españolas es 13 puntos inferior a la de los hombres. Y ahí es donde se pone de manifiesto la incompatibilidad que en demasiadas ocasiones, existe para las mujeres entre el cuidado de los hijos y el desempeño de un trabajo. Que una mujer pueda armonizar esas dos tareas depende de que el Gobierno implemente medidas que permitan la reducción de jornada, un horario más flexible, una distribución del trabajo más acorde con las necesidades de las personas y no tanto con las de las empresas. Evidentemente  también tiene que surgir una implicación de los hombres en las tareas del cuidado de la familia.

El próximo martes se cumplen diez años de los atentados de Madrid,  el 11-M de 2004 era el día señalado para hacer cambiar la Historia de España. La guerra de Irak era la coartada para derribar al Gobierno del PP en las urnas tres días más tarde. En algún lugar, mas próximo que lejano, alguien con la frialdad de asesino a sueldo y la mente de un diseñador de muerte, del que todavía no conocemos nada, planificaba el atentado más brutal de la Historia de España. Esta semana el presidente del tribunal que juzgó dichos atentados puso de manifiesto que las únicas pruebas que los españoles deben de aceptar para dar por buena la sentencia son él, sus convicciones personales y su integridad profesional y dijo eso, a pesar de que confesó al diario El Mundo haber recibido presiones de terceras personas a las que  se negó a identificar. Este juez como calificaron algunos analistas políticos esta semana, es un mentiroso patológico.

García MOLINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario